top of page

Lo primero que habría que decir es que la palabra “topofilia” no la recoge el diccionario de la RAE . Sin embargo, se viene usando desde antes de la propuesta de Yi-Fu Tuan porque ya la utilizó en su momento Gaston Bachelard como “topophilie” en su obra "La poétique de l´espace", aunque luego sería convertida al castellano como “topofilia”. Pues bien, Gaston Bachelard al referirse a la topofilia habla de espacio feliz. Comprendería un conjunto de imágenes muy sencillas que “aspiran a determinar el valor humano de los espacios de posesión, de los espacios defendidos contra fuerzas adversas, de los espacios amados. Por razones frecuentemente muy diversas y con las diferencias que comprenden los matices poéticos, son espacios ensalzados. A su valor de protección que puede ser positivo, se adhieren también valores imaginados, y dichos valores son muy pronto valores dominantes”.

Para el geógrafo y escritor chino-estadounidense Yi-Fu Tuan acuñó el término Topofilia,  en el título de su obra más conocida, para referirse precisamente a ese amor incondicional que la especie humana tiene a los lugares. El lugar no es sólo un espacio geográfico determinado, el lugar está impregnado de subjetividad, podría definirse como el conjunto de relaciones afectivas y emocionales que las personas mantienen en y con un territorio concreto.

El filósofo Heidegger, en 1951, después de la Segunda Guerra Mundial, redactó un breve ensayo," Construir, habitar, pensar", en el que se planteaba preguntas esenciales en aquel escenario de postguerra: ¿cómo reconstruir las ciudades después de la destrucción de la guerra y desde dónde hacerlo? ¿cómo pensar el espacio? Heidegger sostiene que hemos olvidado lo que significa la palabra ‘habitar’ y este es un olvido esencial, construir casas y viviendas no significa hacer habitable un lugar. Para habitar un lugar hay que hacer algo más. Hay que existir-ahí, ‘dasein’, es decir, hay que Ser.

Para Marc Augé: “Un no lugar existe igual que un lugar: no existe nunca bajo una forma pura; allí los lugares se recomponen, las relaciones se reconstituyen […] son palimpsestos donde se inscribe sin cesar el juego intrincado de la identidad y de la relación

bottom of page