top of page

Photo. "Galeries". Políptico. Serie inacabada de fotografías  de galerías  de arte, en  las distintas visitas a  la ciudad francesa de París, hasta el momento. A pie de calle, un recorrido desde el Marais al nordeste de la capital, pasando por Saint-Germain-des-Pres, (distrito donde predomina las artes primitivas y de antigüedades). Muchas galerías han cerrado o clausurado su actividad, como lo han hecho las salas de cine.  

En la orilla izquierda, hacia la mítica Rue de Louise Wess, distrito 13, aquí se asistió a finales de los años 90 al desarrollo de numerosas galerías que cerraron para mudarse al céntrico barrio del Marais, otras en cambio, no dudaron en alejarse del centro para instalarse en el nordeste de París. La noción de Flaneur, creada por el poeta y escritor  Charles Baudelaire , define un paseante a la deriva , un observador de las transformaciones de la ciudad.

De esta manera, y a lo largo de los años, hemos ido construyendo una imagen paralela de la ciudad, una mirada aparentemente aséptica pero transmisora, a la vez, de evocación y nostalgia. Por otra parte, reúne  lugares divididos por  la precariedad económica y social. 

En la estética  asoma la influencia de grandes fotógrafos de lo urbano. De Facundo Zuviría  el itinerario lineal, y el "Frontalismo", pero también  de la literatura como  Enrique Vila - Matas, otro, infatigable paseante de la capital francesa. La observación cómplice con el escritor, los instantes decisivos, los hallazgos que se manifiesta en lo inesperado del paseo, en la sorpresa sin fin. En las algunas instantáneas hay pequeños homenajes a otros fotógrafos como Bernad Plossu, uno de los grandes nombres de la fotografía. 

Como decía el escritor Jhon Ashbery: después de vivir en París, uno queda incapacitado para vivir en cualquier sitio, incluido París.

bottom of page